"Cada uno tiene su opinión"
Esta frase suena muy cierta. Claro, en determinado contexto; por ejemplo, en una heladería.
Ahora si estamos frente al médico, y le estamos preguntando: "¿Cómo salieron los análisis?", sería muy tonto decirle "Cada uno tiene su opinión" frente a lo que él nos diga.
Igualmente si estamos hablando de un libro; si el otro lo leyó y nosotros no, sería muy tonto decirle "esa es tu opinión" de algo que no nos hemos informado bien.
Y ni hablar de cuestionar a gente muy leída e informada. A menudo lo hacemos porque nosotros mismos no lo estamos, hablando de "esa es tu opinión".
Hay todo un tema respecto de "cada uno tiene su opinión", que nos tuvo muy ocupados cuando adolescentes. Cuando adolescentes, sí, oyeron bien.
Ya de grandes, es natural que nos hayamos dedicado a otros temas... quiero pensar que sí; ¿no es cierto?. En definitiva: que nos hayamos puesto a leer.
El acto de leer, fíjense, implica todo un cambio de actitud, todo un cambio de reverencia hacia la realidad. Un agachar la cabeza...
¡A avivarse!, que para la inmensa mayoría de las cosas de la vida, agachar la cabeza es todo menos una deshonra...
...acaba siéndolo la gente que no lo hace, la gente que no lee y se informa, y no puede salir de sí misma.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.